El Proyecto de cambio de uso es un documento en el cual se justifica la
adecuación del inmueble destinado a un uso distinto al previsto
originalmente para cumplir con la normativa vigente.
En los últimos años es muy común transformar un local comercial en desuso
en una confortable vivienda para el mercado de alquiler o venta, dando
salida a este inmueble. Esto es posible mediante la realización de un
proyecto técnico para cambio de uso de comercial a residencial.
En primer lugar, debe realizarse un estudio previo de viabilidad con el fin de
evaluar si el local comercial reúne las condiciones necesarias que posibiliten
el cambio de uso. Se deberá comprobar el cumplimiento de las Normas
Urbanísticas y Ordenanzas Municipales que le afecten por su ubicación, así
como las condiciones de diseño y calidad en edificios de vivienda.
Posteriormente se debe elaborar un proyecto que justifica la transformación
de un espacio, como un local comercial, en otro tipo de uso, generalmente
una vivienda. Este proyecto se realiza cumpliendo con las normativas
locales y el Código Técnico de la Edificación, lo que implica justificar
aspectos de habitabilidad, ventilación, iluminación y accesibilidad, entre
otros.
Su objetivo es conseguir las licencias necesarias del ayuntamiento para
realizar las obras de adecuación y lograr que se reconozca legalmente el
nuevo uso.
¿Cómo puedo ayudarte?


Llevaré a cabo todas las funciones para gestionar cualquier proyecto técnico
de cambio de uso, abarcando los siguientes puntos:
01.
Estudio previo de viabilidad para asegurar que es posible llevar a
cabo la transformación, verificando las normativas urbanísticas y de
habitabilidad y realizando las consultas necesarias con el
Ayuntamiento correspondiente.
02.
Redacción del Proyecto de Cambio de Uso, justificando las obras de
adecuación necesarias y el cumplimiento de la normativa aplicable.
03.
Tramitación de la licencia urbanística ante el Ayuntamiento.
04.
Asesoramiento para la contratación de la empresa constructora que
realizará las obras de adecuación del local.
05.
Dirección de Obra y Coordinación de Seguridad y Salud en fase de
ejecución.
06.
Elaboración y tramitación de la cédula de habitabilidad, una vez
finalizadas las obras, para que el inmueble sea considerado
legalmente como vivienda.
HABLEMOS HOY
¿Deseas realizar alguna consulta?
Ponte en contacto conmigo y resolveré
tus dudas sin compromiso.