El IEEV.CV, Informe de Evaluación del Edificio de Viviendas en la Comunidad
Valenciana es un documento técnico que se elabora cada 10 años y su
finalidad es describir las características constructivas de un edificio
existente evaluando su estado de conservación, sus condiciones de
accesibilidad y eficiencia energética.
Además, señala las deficiencias constructivas, funcionales, de seguridad o
de habitabilidad detectadas, con el fin de advertir sobre ellas y orientar las
acciones necesarias a llevar a cabo para mantener el adecuado estado de
conservación.
Su objetivo es advertir y orientar a los propietarios para conservar el edificio
en condiciones adecuadas, mejorar su estado y eficiencia energética.
Mediante la inspección técnica de edificios, es posible identificar daños o
deterioros críticos en la construcción. Además, en la actualidad, resulta
fundamental evaluar el consumo energético del edificio para establecer un
plan de rehabilitación, especialmente en edificaciones antiguas que
requieren de una actualización.
¿Cuándo es necesario el IEEV.CV?
Los propietarios de edificios residenciales, tanto unifamiliares como
plurifamiliares, deberán promover la realización del informe IEEV.CV y su
inscripción en el Registro autonómico en los siguientes supuestos:


01.
Edificios residenciales que tengan una antigüedad superior a 50 años.
02.
Cuando las personas propietarias del edificio de viviendas pretendan
acogerse a programas públicos de ayudas para el fomento de la
rehabilitación, independientemente de la antigüedad del mismo.
¿Durante cuánto tiempo tiene validez un IEEV.CV?
El IEEV.CV tendrá una validez de 10 años, desde la fecha de presentación.
La propiedad deberá presentar un nuevo IEEV.CV antes de la finalización de
este plazo.
HABLEMOS HOY
¿Deseas realizar alguna consulta?
Ponte en contacto conmigo y resolveré
tus dudas sin compromiso.